Preguntas Frecuentes
Cada cuanto tiempo se debe fumigar? +
Cada caso es particular y por esto se requieren de visitas previas para el montaje de los programas de control de plagas, sin embargo teniendo en cuenta el alto riesgo de contaminación que puede ocurrir en la industria se realiza mensualmente y en el sector residencial se aconseja como mínimo dos veces al año.
OcultarPorque utilizar una empresa de fumigación y no hacerlo personalmente? +
Porque el manejo de plaguicidas requiere del conocimiento para su uso seguro sin afectar a las personas y animales en las áreas que se están tratando, ni al medio ambiente.
El uso de los plaguicidas requiere de dosificaciones precisas para no generar resistencias indeseables de las plagas o emanar olores que incomoden al usuario.
OcultarQue precauciones debo tener antes de fumigar si hay niños, ancianos y/o animales presentes? +
Aunque los productos empleados son seguros y poseen aval del Ministerio de la Protección Social para uso en Salud pública, se recomienda que durante el procedimiento se retiren los niños, ancianos y animales y que esperen al menos una (1) hora para reingresar al lugar.
OcultarQue precauciones debo tener antes de fumigar, si hay enfermos en la casa? +
En caso de que el enfermo no pueda ser retirado del lugar durante el procedimiento y una hora posterior, se evaluará la situación de infestación y se emplearán exclusivamente productos en geles.
OcultarPagina Actual: 1